Masterclass Clínica Avanzada – Gestión del Dolor de Hombro: Evidencia y Práctica Clínica

Masterclass Avanzada en Gestión del Dolor de Hombro: Evidencia y Práctica Clínica

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Presentación

En esta Masterclass Clínica Avanzada en Gestión del Dolor de Hombro: Evidencia y Práctica Clínica exploraremos la fisiopatología y características clínicas del dolor relacionado con el manguito rotador y la tendinopatía calcificante, incluyendo el tratamiento basado en la evidencia del láser. Aprenderemos sobre el funcionamiento de las ondas de choque y su aplicabilidad al dolor de hombro, así como el uso del láser y el diseño de tratamientos según los distintos cuadros clínicos. Finalmente, llevaremos la teoría a la práctica con una sesión en la que utilizaremos un ecógrafo y discutiremos el uso del TENS durante el tratamiento.

Objetivos

Comprender la fisiopatología del dolor de hombro: Adquirir conocimientos sobre las características clínicas del dolor relacionado con el manguito rotador y la tendinopatía calcificante.

Aplicar tratamientos basados en la evidencia: Aprender a utilizar el láser y otras tecnologías avanzadas para el tratamiento del dolor de hombro, respaldados por la evidencia científica.

Dominar el uso de ondas de choque: Entender el funcionamiento y las indicaciones de las ondas de choque y su aplicabilidad en el tratamiento del dolor de hombro.

Integrar la ecografía en la práctica clínica: Utilizar el ecógrafo para realizar diagnósticos precisos y mejorar la evaluación de los pacientes.

Desarrollar habilidades prácticas: Participar en sesiones prácticas con pacientes reales o muestras, aplicando el TENS y otras técnicas aprendidas durante la formación.

Programa de la Masterclass

— Fisiopatología y características clínicas del dolor relacionado con
manguito rotador

— Fisiopatología y características clínicas de la tendinopatía calcificante

— Tratamiento según la evidencia

— Ondas de choque y su aplicabilidad al dolor de hombro

— Láser y su aplicabilidad al dolor de hombro

— Parte práctica

Ponentes

Marta Tejedo, especialista en Fisioterapia y Fisioterapia Musculoesquelética para Gestión del Dolor

Marta Tejedo

Graduada en Fisioterapia y máster en Fisioterapia Neuromusculoesquelética, codirectora y fisioterapeuta en la clínica CRFisioterapia en Esplugues de Llobregat y subcoordinadora de la comisión de fisioterapia neuromusculoesquelética del Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
Profesora asociada en el grado de fisioterapia de la Universitat de Manresa (UVic-UCC) y coordinadora del postgrado de experto en fisioterapia del aparato locomotor de Fisiofocus.

Rafa Ortega. CEO en FisioSalud élite con 23 años de experiencia clínica, Fisioterapeuta y readaptador en deportistas de alto rendimiento.
Experto en gestión del dolor con teoría y práctica clínica

Rafa Ortega

CEO en FisioSalud élite con 23 años de experiencia clínica, Fisioterapeuta y readaptador en deportistas de alto rendimiento como Laura Bueno, Roberto Carballes, Pablo Aguilar, Pedro Llompart y Julián Cuesta. CEO de Fisioterapia formación con 10 años de experiencia docente en formación de postgrado universitaria así como en congresos nacionales e internacionales.

Precio

100€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Dacer Rehabilitación Funcional

C. de Francisco Ayala, 10, 28702 San Sebastián de los Reyes, Madrid

Orgullosos colaboradores

Masterclass combinada: Ecografía Dinámica en Abdomen y Suelo Pélvico y Ondas de Choque en Disfunciones del Suelo Pélvico

Lucía Martinez, especialista en diagnóstico y tratamientos en suelo pélvico
Chattanooga
WinBack

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

¿Qué aprenderás en esta masterclass?

En esta masterclass combinada, abordaremos dos temáticas clave complementarias para el diagnóstico y tratamiento de patologías del suelo pélvico.

Por la mañana, nos enfocaremos en la Ecografía Dinámica en Abdomen y Suelo pélvico, usándola como herramienta de diagnosis y dispositivo de tratamiento biofeedback, y explorando su utilización como herramienta de diagnosis. Descubriremos cómo la ecografía puede revolucionar el diagnóstico de patologías y sus tratamientos.

Por la tarde, aprenderemos sobre las Ondas de Choque en Disfunciones del Suelo Pélvico, y cómo esta tecnología puede transformar el tratamiento de estas disfunciones.

Puedes inscribirte para asistir solo a la sesión de la mañana, solo a la sesión de la tarde, o aprovechar al máximo y participar en el día completo. 

Contenido del curso:

POR LA MAÑANA

— Medición del volumen vesical en doble pantalla

— Medición del ángulo uretrovesical y del anorectal

— Medición hiato genital

— Diástasis abdominal

— Competencia fascial ante los esfuerzos

POR LA TARDE

— Fisiología de las ondas de choque

Manejo de parámetros como la presión, frecuencia y número de pulsos

— Aplicación práctica en patologías específicas:

—- Disfunción eréctil

—- Enfermedad de Peyronie

—- Episiotomía

—- Cicatrices de cesárea

—-Hiperactividad vesical

Ponente

Lucía Martínez, fisioterapeuta especialista en ecografía y suelo pélvico

Lucía Martínez

Fisioterapeuta Especialista en suelo pélvico y Directora general de Clínicas Tarso y del C.A.I.T. en Campohermoso.

Precios

50€ / mañana

100€ / día entero

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Sala de Formación Herycor

Elche
(C/ Germán Bernácer, 35. Parque Empresarial)

Orgullosos colaboradores

Colaboradores Enovis

Hernias Discales: De la Camilla al Ejercicio

Hernias Discales: De la Camilla al Ejercicio

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

¿Necesitas asesoramiento para los próximos pasos de tu plan formativo?
¿Es ideal esta formación para mi?

Presentación

Bienvenidos al Curso teórico-práctico: Hernias Discales: De la Camilla al Ejercicio, una experiencia educativa integral que combina la teoría con la práctica clínica para un aprendizaje profundo y aplicado. A través de este curso, exploraremos la ecoanatomía fisiológica y su relevancia en la comprensión de la fisiología y fisiopatología del sistema neuromusculoesquelético. Profundizaremos en el diagnóstico ecográfico, abordando las lesiones más comunes y su correlación con el dolor, para culminar con estrategias de tratamiento basadas en la ecopatología. Prepárate para un viaje de conocimiento que te permitirá enfrentar casos clínicos con confianza y precisión.

Objetivos

– Proporcionar a los profesionales de la salud una comprensión exhaustiva de la ecoanatomía y la ecopatología.

– Adquirir habilidades para realizar diagnósticos precisos y desarrollar tratamientos efectivos basados en el razonamiento clínico y la interpretación de imágenes ecográficas.

– Mejorar la capacidad de los profesionales para manejar y tratar las hernias discales, utilizando la ecografía como una herramienta fundamental en su práctica clínica diaria.

Programa del curso sobre Hernias Discales

– Mecánica y Mecanotrasducción del Disco Intervertebral.

– El Contexto del disco Intervertebral: Sistema muscular – fascial y neural.

– Evidencia Científica en relación a los distintos abordajes terapéuticos.

– Evaluación y Tratamiento en Camilla:

— Tratamiento con Fisioterapia Invasiva.

— Abordaje con Técnicas Articulares.

— Tratamiento Mecánico con Camilla de Tracción.

— Abordaje Integral con Ondas de Choque y Láser.

– Evaluación y Tratamiento Funcional:

— Evaluación Neurofuncional.

— Progresiones de Trabajo Funcional.

– Casos clínicos

Ponente

Rafael Ortega es el ponente de Hernias Discales: De la Camilla al Ejercicio

Rafael Ortega

CEO en FisioSalud élite con 23 años de experiencia clínica, Fisioterapeuta y readaptador en deportistas de alto rendimiento como Laura Bueno, Roberto Carballes, Pablo Aguilar, Pedro Llompart y Julián Cuesta. Formador con 10 años de experiencia docente en formación de postgrado universitaria así como en congresos nacionales e internacionales.

Precio

350€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Gran Hotel los Abetos

Santiago de Compostela
(San Lázaro,s/n, 15820)

Todos los detalles

¿Qué incluye la inscripción?

Asistencia presencial al curso.
Certificado nominal.
3 coffee breaks.
Comida del sábado.

¿Qué pasa si al final no puedo venir?

Te devolvemos el 50% del importe hasta una semana antes del evento.

¿Hay algún descuento?


¿Habrá nuevas ediciones?

De momento no está prevista una nueva edición.

Preguntas frecuentes

¿Hay que tener un nivel mínimo para asistir al curso?

Para inscribirse a este curso, es recomendable tener conocimientos previos en anatomía y fisiología, así como experiencia básica en el uso de equipos de ecografía. Esto permitirá aprovechar al máximo el contenido teórico y las actividades prácticas del programa. Sin embargo, los profesionales con distintos niveles de experiencia pueden beneficiarse de la estructura modular del curso, que está diseñada para reforzar y expandir sus habilidades diagnósticas y terapéuticas.

¿Dónde puedo encontrar los dispositivos que vende Enovis?

Los dispositivos médicos de Enovis se pueden encontrar a través de sus páginas web: Enovis.es (principalmente dispositivos ortopédicos) o Chattanoogarehab.com (Tecnología Médica).

Orgullosos colaboradores

Masterclass teórico-práctica: Update en Lesión Muscular | Barcelona

lesión muscular

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Reflexiones clínicas

¿Rotura estructural o disfunción funcional?

¿Cómo intervenir precozmente para evitar fibrosis y recaída?

¿Estás tratando el músculo lesionado o el patrón motor alterado?

¿Cuánta rigidez muscular es protectora… y cuánta es disfuncional?

¿Estás midiendo progresos por ausencia de dolor o por función real?

¿Y si la recaída no es por falta de fuerza, sino por falta de control?

Presentación

La lesión muscular es una de las causas más frecuentes de disfunción, dolor y recaída en pacientes activos. Esta formación propone una actualización clínica basada en la biblioteca científica más reciente, centrada en la evaluación funcional, la clasificación moderna y el diseño de un tratamiento multimodal e individualizado, combinando conocimiento de neurociencia, fascia, tejidos blandos y control motor.

Objetivos

— Comprender las bases fisiopatológicas actuales de la lesión muscular.

— Identificar los distintos tipos de lesiones musculares.

— Aplicar una valoración clínica funcional y contextualizada.

— Diseñar estrategias de tratamiento adaptadas a cada fase del proceso de recuperación.

— Mejorar la toma de decisiones terapéuticas para evitar recaídas.

Programa de la Masterclass

— Clasificación clínica actualizada de las lesiones musculares.

— Rol del tejido conectivo y la fascia en la recuperación y la recaída.

— Evaluación funcional: inhibición neuromuscular, rigidez, control motor.

— Enfoque terapéutico por fases:

— Modulación del dolor

— Activación muscular

— Reducción de la fibrosis / trabajo sobre la fibrosis

— Ejercicio funcional

— Control motor

— Estudio de casos clínicos de discusión de decisiones terapéuticas

Ponentes

Foto del ponente Sergio Romero, Experto en lesiones musculares y tendinosas, consultor externo de deportistas profesionale y CEO de CR Fisioterapia

Sergio Romero

Fisioterapeuta nº col. 9637
Experto en lesiones musculares y tendinosas
Consultor externo de deportistas profesionales
CEO CR Fisioterapia

Foto del ponente Ignasi de la Rosa. Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Doctorado en Ciencias del Deporte MSC en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud MSc en Fisiología Integrativa.

Ignasi de la Rosa

Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Doctorado en Ciencias del Deporte MSC en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud MSc en Fisiología Integrativa.

Precio

100€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Oficinas Enovis Barcelona

Cornellà de Llobregat, Barcelona
(Ctra. d’Esplugues, 225, 2-B, Cornella de Llobregat, Barcelona)

Orgullosos colaboradores

Dolor de hombro header ebook Movil

Estrategias Efectivas para el Tratamiento del Dolor de Hombro

Descarga nuestro Ebook gratuito sobre dolor de hombro y mejora tus técnicas profesionales

El dolor de hombro es una condición frecuente que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo, impactando su calidad de vida y limitando sus actividades diarias. Puede originarse por diversas causas, como lesiones deportivas, sobrecarga muscular, problemas posturales, enfermedades articulares o condiciones crónicas como la artritis. Debido a la complejidad de la articulación del hombro y su constante participación en movimientos cotidianos, es fundamental abordar esta problemática con estrategias terapéuticas eficaces y bien fundamentadas.

Como profesional de la salud, contar con herramientas actualizadas y estrategias basadas en evidencias científicas es clave para brindar a los pacientes un tratamiento adecuado y mejorar su recuperación. Por ello, hemos desarrollado un recurso exclusivo pensado para ampliar tu conocimiento y optimizar tu enfoque terapéutico. Nuestro Ebook gratuito, titulado «Estrategias efectivas para el tratamiento del dolor de hombro», está diseñado para proporcionarte información detallada sobre las mejores prácticas en el manejo de esta condición.

En este material encontrarás una recopilación de conocimientos esenciales que te permitirán comprender en profundidad las causas más comunes del dolor de hombro, sus manifestaciones clínicas y las diferentes opciones de tratamiento disponibles. Con él, buscamos ayudarte a perfeccionar tus técnicas y estrategias terapéuticas para ofrecer a tus pacientes soluciones más efectivas y personalizadas.

Dentro de este Ebook, se exploran los siguientes temas clave:

— Las causas más comunes del dolor de hombro

— Las ESWT

— Manuales para el tratamiento multimodal

— Principales herramientas de tratamiento en el dolor de hombro

Rellena el formulario a continuación y obtén acceso inmediato a nuestro Ebook, que te ayudará a mejorar tus técnicas de tratamiento del dolor de hombro. ¡Descarga tu Ebook gratuito ahora!

No dejes pasar esta oportunidad.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.

Orgullosos colaboradores