
Fecha: 15 de febrero de 2025.
Horario: Sábado, de 10h a 12:30h.
Duración: 2’5h.
Inscribirme
REALIZADO
Presentación
Si algo caracteriza a los pacientes con dolor relacionado con el manguito rotador es la dificultad para controlar los síntomas en las primeras fases del tratamiento. Los dispositivos de ondas de choque radiales son una herramienta fácil de usar y efectiva para la modulación del dolor en estas primeras etapas, facilitando la posterior progresión en el ejercicio, algo fundamental en este tipo de pacientes. Las ondas de choque también han resultado ser una herramienta efectiva para el control del dolor y la evolución del proceso inflamatorio de las tendinopatías calcificantes, cuadros que afectan especialmente a esta estructura miotendinosa.
Contenido del webinar sobre ondas de choque
– Tipos de onda de choque y sus usos.
– Evidencia de las ondas de choque en diversos tratamientos.
– Patología de hombro.
— Tendinopatía cálcica.
— Dolor de hombro relacionado con manguito rotador (Tendinopatía no cálcica).
– Dolor miofascial.
– Casos clínicos prácticos.
– ROI (Retorno de Inversión) de las ondas de choque en clínica.
Ponente

Marta Tejedo
Graduada en Fisioterapia y máster en Fisioterapia Neuromusculoesquelética.
Codirectora y fisioterapeuta en la clínica CRFisioterapia en Esplugues de Llobregat.
Subcoordinadora de la comisión de fisioterapia neuromusculoesquelética del Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
Profesora asociada en el grado de fisioterapia de la Universitat de Manresa (UVic-UCC).
Coordinadora del postgrado de experto en fisioterapia del aparato locomotor de Fisiofocus.