
Tu entrada a FISIOEXPO 2025 viene con regalo incluido: acceso gratuito a 3 talleres del programa científico. Además, si te quedas con ganas de más, puedes apuntarte a otras conferencias por un precio súper accesible.
Consigue tu entrada con -30% de descuento gracias a Enovis simplemente pulsando el botón.
Actividades ENOVIS en Fisioexpo 2025
Stand interactivo

Visita nuestro stand y vive la tecnología de Enovis en primera persona: interactiva, práctica y con todo el equipo listo para ayudarte y resolver tus dudas.
¿Te animas a jugar? Participa en nuestros Kahoots y pon a prueba tus conocimientos. Hay premios el viernes 24 (13:30h), el sábado 25 (13:30h y 18h) y el domingo 26 (12h).
No necesitas inscripción previa, solo ganas de aprender y pasarlo bien.
Talleres en las salas de Fisioexpo 2025

Tríceps Sural: diagnóstico diferencial, valoración neurofuncional y tratamiento con tecnologías de última generación
Este taller aborda las lesiones del tríceps sural. En la primera parte, Sergio Romero dirigirá el diagnóstico inferencial mediante valoración ecográfica del tríceps sural. En la segunda parte, Ignasi de la Rosa presentará una propuesta terapéutica avanzada con integración neurofuncional, utilizando de forma complementaria la fotobiomodulación LightForce de alta intensidad, ondas de presión radial Intelect RPW2, Tecarterapia y fisioterapia invasiva ecoguiada.
Viernes, 24 de octubre de 17:30h a 18:30h

Aplicación de las ondas de choque en la hiperactividad vesical: valoración mediante ecografía del volumen miccional
En esta sesión práctica se abordará el tratamiento fisioterapéutico de la hiperactividad vesical, incluyendo el uso de ondas de choque como una técnica innovadora para modular la actividad neuromuscular. Se enseñará la evaluación funcional mediante ecografía con abordaje transabdominal en doble pantalla, permitiendo medir el volumen vesical y calcular automáticamente el residuo post miccional.
Sábado, 25 de octubre de 11:45h a 12:45h

Protocolo de tratamiento de la tendinopatía isquiática hasta el RTP
El taller proporcionará un enfoque integral para guiar al profesional desde las fases iniciales de la lesión hasta el retorno a la práctica deportiva. Se abordará la progresión de cargas y la implementación del entrenamiento inercial, complementado con electroestimulación dinámica, como herramientas clave en la readaptación. Se explicarán los distintos tipos de contracción muscular y cómo planificar la carga de forma segura. Además, se detallarán los beneficios del entrenamiento inercial con ejemplos prácticos, y se introducirán las bases de la electroestimulación, su programación y su aplicación en casos reales.
Sábado, 25 de octubre de 15h a 16h

Aplicación del láser y las ondas de choque en el tratamiento de la tendinopatía calcificante de hombro
La tendinopatía calcificante afecta sobre todo al tendón supraespinoso en mujeres de mediana edad. Aunque suele resolverse con el tiempo, provoca dolor intenso e incapacidad funcional durante la fase de resorción.
Los tratamientos como el láser de alta potencia y las ondas de choque han demostrado ser eficaces, aliviando el dolor, mejorando la función y acelerando la recuperación.
Sábado, 25 de octubre de 17:30h a 18:30h
Ponentes

Dr. Miquel Àngel Cos. Especialista en Fisioterapia y Osteopatía, con más de 30 años de experiencia y una extensa formación. Es un gran experto en el abordaje de las lesiones que se derivan de la práctica deportiva, de ahí que sea responsable del Servicio de Fisioterapia del Centro de Alto Rendimiento – CAR Sant Cugat, fisioterapeuta del Equipo Nacional R.F.E de Atletismo del CAR y osteópata del primer equipo del F.C. Barcelona durante 7 temporadas y del R.C. Deportivo de La Coruña.

Lucía Martínez. Especialista en suelo pélvico. Formadora tecarterapia. Directora general de los C.A.I.T. en Campohermoso y Roquetas de Mar. Directora general de Clínicas Tarso.

Rafael Ortega. CEO en FisioSalud élite, Fisioterapeuta y readaptador en deportistas de alto rendimiento como Laura Bueno, Roberto Carballes, Pablo Aguilar, Pedro Llompart y Julián Cuesta. CEO de Fisioterapia formación con 10 años de experiencia docente en formación de postgrado universitaria así como en congresos nacionales e internacionales.

Marta Tejedo. Graduada en Fisioterapia. Máster en Fisioterapia Musculoesquelética. Co-directora y fisioterapeuta en CRFisioterapia (Esplugues de Llobregat, Barcelona). Coordinadora y docente del posgrado y máster de fisioterapia en aparato locomotor de Fisiofocus. Docente de formación de posgrado en Universidad Tecnocampus.

Sergio Romero. Fisioterapeuta desde el 2011, con más de 10 años impartiendo formación de Ecografía por toda España y Portugal. Ponente en diferentes congresos nacionales. CEO de la clínica CR Fisioterapia (Barcelona) Experto en patología muscular y tendinosa Asesor externo de deportistas de élite.

Ignasi de la Rosa. Ha trabajado con atletas como Garbiñe Muguruza, Marc Bartra, Albert Moreno, Anna Noguera, Thiago Alcantara, Sergi Samper y Carla Suarez.
Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Doctorado en Ciencias del Deporte MSC en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud MSc en Fisiología Integrativa.

Dr. Alejandro Galán. Responsable de fisioterapia de la RFEA en Madrid carga con 4 olimpiadas a sus espaldas. También es propietario del centro de fisioterapia., osteopatía y readaptación funcional «Dehesa de la Villa» y responsable de «Health and Sport» Madrid.

Samuel Fernández. Fisioterapeuta y profesor universitario con más de diez años de experiencia. Actualmente trabaja en la Universidad de Alcalá, donde imparte asignaturas clínicas y de planificación en fisioterapia. También colabora con la Universidad Francisco de Vitoria y forma parte del grupo internacional ISEAPT, centrado en electroterapia y ecografía.
Dispositivos destacados en FisioExpo 2025
Chattanooga
Laserterapia
Lightforce 40W
Electroterapia
Intelect Mobile 2 Combo
Camillas de tracción
Triton 6M, 6E y Galaxy TT300
Ondas de choque
Intelect Focus Shockwave
Laserterapia
Lightforce 15W
Ondas de choque
Intelect RPW 2
Ultrasonido
Intelect Transport 2 Combo
Ondas de choque
Intelect RPW Lite
Electroterapia
Wireless Professional 2C
Movimiento Pasivo Continuo
Artromot K1
Esaote
Ness
Testimonios y casos de éxito
Orgullosos colaboradores
