Clínica Avanzada: Diagnósticos Precisos y Abordajes Terapéuticos Combinados

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

¿Qué aprenderás en esta masterclass?

Evaluación Ecográfica en Vivo: Aprende a utilizar la ecografía como herramienta de soporte para un diagnóstico diferencial más efectivo.

Abordajes Clínicos y Terapias Integradas: Descubre cómo combinar la laserterapia, las ondas de choque, fisioterapia invasiva (punción seca y electrólisis percutánea) y otras tecnologías avanzadas para tratamientos más completos.

Talleres Prácticos Supervisados: Aplica lo aprendido directamente en la consulta con la supervisión de expertos.

Contenidos destacados

– Tendinopatía del manguito rotador (Extremidad superior).
Epicondilitis lateral (codo de tenista) (Extremidad superior)
– Lumbalgia inespecífica (Tronco)
– Tendinopatía rotuliana (Extremidad inferior)
– Fascitis plantar (Extremidad inferior)

¿Por Qué Asistir?

– Experiencia Práctica: Participa en este taller práctico que te permitirán aplicar las técnicas aprendidas en casos reales.
Tecnología de Vanguardia: Familiarízate con las últimas tecnologías y técnicas en fisioterapia y diagnóstico.
Networking: Conecta con otros profesionales del sector y amplía tu red de contactos.

Ponente

Ignasi de la Rosa

Ha trabajado con atletas como Garbiñe Muguruza, Marc Bartra, Albert Moreno, Anna Noguera, Thiago Alcantara, Sergi Samper y Carla Suarez.
Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Doctorado en Ciencias del Deporte MSC en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud MSc en Fisiología Integrativa.

Precio

100€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Galia Business Center Puerto

Sevilla
(C. José Delgado Brackenbury, 11)

Curso Práctico de Gestión de Cargas en las Tendinopatías | Santiago de Compostela

Mique Angel Cos en gestión de cargas en tendinopatías Enovis

Presentación del Curso
Gestión de Cargas en las Tendinopatías

Bienvenidos al Curso Práctico de Gestión de Cargas en las Tendinopatías. Este curso está diseñado para ofrecerte una experiencia integral y práctica en el manejo de diversas patologías a través de técnicas avanzadas y efectivas.

¿Qué aprenderás en este curso 100% práctico?

  • Cadena lesional de la extremidad inferior: Explorarás las diferentes lesiones que pueden afectar la extremidad inferior, comprendiendo su origen, desarrollo y las mejores estrategias para su tratamiento.
  • Protocolos y gestión de cargas:
    • Progresión de ejercicios: Aprenderás a diseñar y aplicar programas de ejercicios progresivos, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente y fase de la patología.
    • Trabajo práctico de electroestimulación dinámica: Descubrirás cómo utilizar la electroestimulación de manera práctica y efectiva para mejorar la recuperación y el rendimiento muscular.
    • Demostración con Entrenamiento con Restricción Vascular (BFR): Te familiarizarás con esta innovadora técnica, aprendiendo a aplicarla de manera segura y eficaz según la fase de la patología.
  • Valoración y técnicas manipulativas de recentraje articular: Practicarás técnicas manipulativas para el recentraje articular, mejorando así tu habilidad para evaluar y tratar disfunciones articulares.

Ponente

Miquel Àngel Cos

Especialista en Fisioterapia y Osteopatía, con más de 30 años de experiencia y una extensa formación. Es un gran experto en el abordaje de las lesiones que se derivan de la práctica deportiva, de ahí que sea responsable del Servicio de Fisioterapia del Centro de Alto Rendimiento – CAR Sant Cugat, fisioterapeuta del Equipo Nacional R.F.E de Atletismo del CAR y osteópata del primer equipo del F.C. Barcelona durante 7 temporadas y del R.C. Deportivo de La Coruña.

Precio

150€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Gran Hotel Los Abetos

Santiago de Compostela
(Rúa de San Lázaro, s/n, 15820)

Todos los detalles

¿Qué incluye la inscripción?

Asistencia presencial al curso.
Certificado nominal.
Comida.

¿Qué pasa si al final no puedo venir?

Te devolvemos el 50% del importe hasta una semana antes del evento.

¿Hay algún descuento?


¿Habrá nuevas ediciones?

De momento no está prevista una nueva edición.

Aplicación de las ondas de choque en patología del manguito rotador (Webinar)

ondas de choque Chattanooga

Inscribirme

Presentación

Si algo caracteriza a los pacientes con dolor relacionado con el manguito rotador es la dificultad para controlar los síntomas en las primeras fases del tratamiento. Los dispositivos de ondas de choque radiales son una herramienta fácil de usar y efectiva para la modulación del dolor en estas primeras etapas, facilitando la posterior progresión en el ejercicio, algo fundamental en este tipo de pacientes. Las ondas de choque también han resultado ser una herramienta efectiva para el control del dolor y la evolución del proceso inflamatorio de las tendinopatías calcificantes, cuadros que afectan especialmente a esta estructura miotendinosa.

Contenido del webinar sobre ondas de choque

– Tipos de onda de choque y sus usos.

– Evidencia de las ondas de choque en diversos tratamientos.

– Patología de hombro.

— Tendinopatía cálcica.

— Dolor de hombro relacionado con manguito rotador (Tendinopatía no cálcica).

– Dolor miofascial.

– Casos clínicos prácticos.

– ROI (Retorno de Inversión) de las ondas de choque en clínica.

Ponente

Marta Tejedo

Graduada en Fisioterapia y máster en Fisioterapia Neuromusculoesquelética.
Codirectora y fisioterapeuta en la clínica CRFisioterapia en Esplugues de Llobregat.
Subcoordinadora de la comisión de fisioterapia neuromusculoesquelética del Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya.
Profesora asociada en el grado de fisioterapia de la Universitat de Manresa (UVic-UCC).
Coordinadora del postgrado de experto en fisioterapia del aparato locomotor de Fisiofocus.

Curso Teórico-Práctico de Ecografía MSK en Reus

Ecografía

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ponente

Sergio Romero

Fisioterapeuta nº col. 9637
Experto en lesiones musculares y tendinosas
Consultor externo de deportistas profesionales
CEO CR Fisioterapia

Presentación

Bienvenidos al Curso intensivo teórico-práctico de ecografía musculoesquelética, una experiencia educativa integral que combina la teoría con la práctica clínica para un aprendizaje profundo y aplicado. Diseñado para profesionales de la salud que desean mejorar sus habilidades en la ecografía musculoesquelética. Aprende de expertos en el campo y adquiere conocimientos prácticos y teóricos esenciales.

Objetivos ecográficos

  • – Proporcionar a los profesionales de la salud una comprensión exhaustiva de la sonoanatomía.
  • – Adquirir habilidades para realizar diagnósticos precisos y desarrollar tratamientos efectivos basados en el razonamiento clínico y la interpretación de imágenes ecográficas.
  • – Mejorar la capacidad de los profesionales para manejar y tratar lesiones neuromusculoesqueléticas, utilizando la ecografía como una herramienta fundamental en su práctica clínica diaria.

Programa del curso de ecografía

  • – Introducción a la Ecografía.
    • — Nomenclatura técnica.
    • — Optimización de la imagen.
  • – Sonoanatomía del Hombro.
    • — Porción larga de bíceps.
    • — Subescapular.
    • — Tendón del supraespinoso.
    • — Articulación acromioclavicular.
  • – Sonoanatomía del Codo.
    • — Complejo articular.
    • — Tendón de los extensores.
    • — Ligamento colateral propio y anular.
    • — Tendón común de los flexores.
    • — Ligamento colateral medial.
    • — Receso posterior.
    • — Tendón del tríceps.
  • – Sonoanatomía de la Cadera y Cuádriceps.
    • — Estructuras articulares de la cadera.
    • — Psoas ilíaco.
    • — Tendón directo del recto anterior.
    • — Tendón central, vasto intermedio.
    • — Tendón de glúteo medio y menor.
  • – Sonoanatomía de Isquios y Aductores.
    • — Tendón común.
    • — Bíceps femoral (cabeza larga y corta).
    • — Semimembranoso.
    • — Semitendinoso.
    • — Pectíneo.
    • — Aductor largo, mayor y menor.
    • — Paquete vasculonervioso.

  • – Sonoanatomía de la Rodilla.
    • — Tendón cuadricipital.
    • — Tendón rotuliano.
    • — Grasa de Hoffa.
    • — Ligamento colateral medial y menisco.
    • — Ligamento colateral lateral.
    • — Cintilla iliotibial.
    • — Tendón del poplíteo.
  • – Sonoanatomía de la Pantorrilla.
    • — Paquete vasculonervioso.
    • — Músculo poplíteo.
    • — Gastrocnemios.
    • — Sóleo.
    • — Tendón de Aquiles.
    • — Grasa de Kager.
  • – Sonoanatomía del Tobillo y Pie.
    • — Ligamento peroneo astragalino anterior (PAA).
    • — Ligamento peroneo calcáneo.
    • — Ligamento deltoideo.
    • — Túnel del tarso.
    • — Fascia plantar.

Precio

200€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Return to Play Fisioterapia

Reus (Tarragona)
(Passeig de Mata, 16)

Todos los detalles

¿Qué incluye la inscripción?

Asistencia presencial al curso.
Certificado nominal.
3 coffee breaks.

¿Qué pasa si al final no puedo venir?

Te devolvemos el 50% del importe hasta una semana antes del evento.

¿Hay algún descuento?


¿Habrá nuevas ediciones?

De momento no está prevista una nueva edición.

Preguntas frecuentes

¿Hay que tener un nivel mínimo para asistir al curso?

No, los profesionales con distintos niveles de experiencia pueden beneficiarse de la estructura modular del curso, que está diseñada para reforzar y expandir sus habilidades diagnósticas.

Curso Teórico-Práctico de Ecografía Musculoesquelética desde el Razonamiento Clínico

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Presentación

Bienvenidos al Curso teórico-práctico de ecografía musculoesquelética, una experiencia educativa integral que combina la teoría con la práctica clínica para un aprendizaje profundo y aplicado. A través de este curso, exploraremos la ecoanatomía fisiológica y su relevancia en la comprensión de la fisiología y fisiopatología del sistema neuromusculoesquelético. Profundizaremos en el diagnóstico ecográfico, abordando las lesiones más comunes y su correlación con el dolor, para culminar con estrategias de tratamiento basadas en la ecopatología. Prepárate para un viaje de conocimiento que te permitirá enfrentar casos clínicos con confianza y precisión.

Objetivos

  • – Proporcionar a los profesionales de la salud una comprensión exhaustiva de la ecoanatomía y la ecopatología.
  • – Adquirir habilidades para realizar diagnósticos precisos y desarrollar tratamientos efectivos basados en el razonamiento clínico y la interpretación de imágenes ecográficas.
  • – Mejorar la capacidad de los profesionales para manejar y tratar lesiones neuromusculoesqueléticas, utilizando la ecografía como una herramienta fundamental en su práctica clínica diaria.

Programa

  • – Base de la ecoanatomía fisiológica.
  • – Fisiología y fisiopatología del Sistema Neuromusculoesquelético.
  • – Fisiopatía desde la imagen ecográfica.
  • – Repaso de las principales entidades clínicas desde la ecopatología:
    • — Lesiones tendinosas.
    • — Lesiones musculares.
    • — Lesiones bursales.
    • — Lesiones articulares.
    • — Lesiones ligamentosas.
    • — Ecopatología y dolor.
  • – Diseño de tratamiento desde la óptica ecopatológica.
  • – Casos clínicos.

Ponente

Rafael Ortega

CEO en FisioSalud élite con 23 años de experiencia clínica, Fisioterapeuta y readaptador en deportistas de alto rendimiento como Laura Bueno, Roberto Carballes, Pablo Aguilar, Pedro Llompart y Julián Cuesta. CEO de Fisioterapia formación con 10 años de experiencia docente en formación de postgrado universitaria así como en congresos nacionales e internacionales.

Precio

350€

*Al presionar el botón te redirigiremos a nuestra página chattanoogarehab.com para realizar tu inscripción.

Ubicación

Gran Hotel los Abetos

Santiago de Compostela
(San Lázaro,s/n, 15820)

Todos los detalles

¿Qué incluye la inscripción?

Asistencia presencial al curso.
Certificado nominal.
3 coffee breaks.
Comida del sábado.

¿Qué pasa si al final no puedo venir?

Te devolvemos el 50% del importe hasta una semana antes del evento.

¿Hay algún descuento?


¿Habrá nuevas ediciones?

De momento no está prevista una nueva edición.

Preguntas frecuentes

¿Hay que tener un nivel mínimo para asistir al curso?

Para inscribirse a este curso de ecografía musculoesquelética, es recomendable tener conocimientos previos en anatomía y fisiología, así como experiencia básica en el uso de equipos de ecografía. Esto permitirá aprovechar al máximo el contenido teórico y las actividades prácticas del programa. Sin embargo, los profesionales con distintos niveles de experiencia pueden beneficiarse de la estructura modular del curso, que está diseñada para reforzar y expandir sus habilidades diagnósticas y terapéuticas.